Para los Colombianos, el termino adquiere importancia a partir del momento en que la Constitución Nacional, consagra que es deber del Estado garantizar el "Desarrollo sostenible" de los recursos naturales.
Aunque nadie, en ninguna parte del mundo podría decir exactamente como se alcanza el "Desarrollo sostenible", si existen algunas experiencias exitosas en otros lugares del mundo, algunos criterios y algunas aproximaciones.
Algo es claro, que para cada región en particular, se hace necesario descubrir que quiere decir desarrollo sostenible, en termino de su propia visión del mundo, de sus aspiraciones, del concepto de calidad de vida, es decir un concepto del termino en la practica.
Tratemos de definir la palabra Desarrollo: Con frecuencia se oye hablar de "Países desarrollados y subdesarrollados" la idea que los medios venden es que los países desarrollados tienen grandes edificios, grandes avenidas, enormes supermercados, industrias con grandes chimeneas, carros lujosos y mucho dinero. en cambio los del subdesarrollo, tienen carros viejos, carreteras sin pavimentar, gente pobre, plazas de mercado y mercados en las plazas.
Al hablar de desarrollo o subdesarrollo se esta comparando con patrones foráneos y nunca en relación con la propia forma de vida de cada región, las aspiraciones, y los conceptos que sobre calidad de vida se tengan. pues siempre se será "desarrollado" en la medida que se parezca a las grandes ciudades de los Estados unidos o Europa y "Subdesarrollado" en la medida que se sea diferente a estas.
El concepto de desarrollo no siempre se dirige hacia el mismo lado del concepto de "Calidad de Vida" por ejemplo un campesino que tenga una pequeña finca en un país "Subdesarrollado" y que produzca con su familia sus propios alimentos, podría tener una mejor calidad de vida que una persona que habite con su familia en un apartamento de 40 metros cuadrados, en un edificio de una ciudad "Desarrollada" consumiendo alimentos artificiales, respirando aire contaminado y vivir muy ocupado en el trabajo.
¿ Y como se puede medir el Desarrollo?
Hasta ahora el desarrollo se le ha medido en términos del crecimiento económico, el nivel de atraso o adelanto siempre se ha medido con puros indicadores económicos, como por ejemplo el PIB (Producto interno bruto).
Desde hace algunos años El programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo, esta trabajando con otros indicadores que buscan acercarse mas al concepto de "Calidad de Vida" estos son el Índice de desarrollo Humano (IDH), que aunque usa el ingreso per. cápita combina otros factores como el de la expectativa de vida al nacer y el nivel de escolaridad.
El otro índice, es el Índice de Libertad Humana (ILH) que combina 40 factores que van desde el derecho a viajar libremente dentro del país o hacia el exterior, la libertad de expresión, la libertad religiosa y el respeto a los derechos humanos.
que interesante tema deberíamos profundizar mas y hacer discusiones sobre la forma como nuestra nación se esta desarrollando y deque forma lo podría hacer.
ResponderEliminarBuenos Diaz profesor Juan Manuel
ResponderEliminarsoy Diana Carolina Pabon Rengifo
del grado 7-3 me parecio muy interesante este espacio y muy practico para aprender mas sobre la ciencia de verdad muy chevere
me parece
ResponderEliminarmuy importante por que nos enseñas
que es el desarrollo sostenible
y que hay que respetarlo
hola profesor soy damian fernando sandoval romero del grado 7.3 y este texto me parecio muy importante para aprender mas
ResponderEliminaranimo muchachos sus opiniones son muy importantes para todos...
ResponderEliminarHoolaa!
ResponderEliminarProfe soy lorena cifuentes De 9-2
Deberias Profundisar mas el tema para poder tener mas idea del asunto pero Igual esta muy interesante.
mi opinion es que el desarrollo sostenible es importante por que sabemos como nuestra region se esta desarrollando
ResponderEliminarcreo q es interesante por q nos muestra como nos desarrollamos sin darnos cuenta soi luiza lopez 9.1
ResponderEliminarme parese muy bueno este video por que nos explica de las regiones de la gente del campo
ResponderEliminaratt: jhalile forero aponte.
me parece mui bueno ese video profe por que nos muestra coas interesantes del medio ambiente
ResponderEliminarps a mi me parece interesante por que nos enseña a cuidar el medio ambiente...
ResponderEliminarMe PareSe Muy Important Nos eNseÑa que es el desarrollo sostenible Y Nos Damos CuenTa CoMo La region Se eSta DesaRroLlando Sin DarNos Ni CuenTa
ResponderEliminarel video es mui interesante por que nos muestra sobre el desarrollo sostenibe y en termino de su propia visión del mundo, de sus aspiraciones, del concepto de calidad de vida ....
ResponderEliminarbueno este es un concepto donde nos dice la vision del mundo , ya que el mundo tambientiene aspiracones de salir adelante, hasi que ayudemolo con su calidad de vida
ResponderEliminarel video que vi a continuacion me mostro un poco sobre un tema que no conocia y lo que mas me llamo la atencion fue que satisface las necesidades de la generación presente, sin comprometer la capacidad de las generaciones futuras............
ResponderEliminarprofe este video un tema que no conocia y lo que mas me llamo la atencion de masiado para un vida futura para nosotras en la vida
ResponderEliminarhola profe este video es muy bueno porque nos enseña cosas muy cheveres y tambien nos da conceptos claves de como es la vision del mundo
ResponderEliminarpues este video es el que mas me gusto porque nos dice que tenemos que cuidar la naturaleza para que las nuevas generasiones puedan tener un hambiente limpio, tambien hay que respetar el medio hambiente.profe soy del grado 7-1.
ResponderEliminarhola profesor soy johan buitrago del grado 7-3 me parecio importante este video por que nos dice como cuidar nuestro planeta y el alrededor de nuestro espacio
ResponderEliminarcuidar los q es nuestro el sentido de pertenencia es lo q hacen los valores de una persona soi felipe olaya de 9-1
ResponderEliminarprofe soy carlos augusto ramirez carbonell de 9-1
ResponderEliminarme parece que el desarrollo sostenible es una mu buena tecnica ya que se trata de producir o satisfacer las necesidades de una manera que no afecte el ambiente y se conserve para las proximas generaciones un ambiente digno.
fue muy interesante pero no esta completo y to aqueyo que toque hacer se hae pero esta muy bien el desarroyo sostenible paula andrea gonzalez lozano 9-2
ResponderEliminar